Archive for mayo 2015

They Got to Go Home

RESUMEN


A partir de un viaje hecho a Chicago con su clase de "violencia y No violencia", nuestra colaboradora nos presenta una reflexión sobre la violencia y discriminación social que sufren los niños en una comunidad en Chicago.

El contexto en el que se desarrolla esta experiencia es en la comunidad de Roseland, donde se ha detectado que los niños crecen en medio de  espacios pocos favorables de pobreza y los padres de estos tienen trabajo de medio tiempo remunerados desfavorablemente, situación que causa molestia en la comunidad.En este sentido, el hogar se convierte en un espacio importante para estas familias rodeadas por un ambiente social de violencia en el que las pandillas predominan, estas al mismo tiempo son reflejo de la necesidad de las personas de proteger y defender sus pertenencias.

Nuestra colaboradora, reflexiona también como la falta de interés y apoyo del gobierno para la comunidad, ha hecho que la sociedad se organice y surjan figuras líderes en la comunidad, como el caso de Diana, una mujer de clase media convencida que la educación es un factor de gran utilidad para la reducción de la violencia. Sin embargo en esta comunidad se tiene poco acceso a una educación de calidad, incluso se han cerrado tres escuelas  en la zona. La señora Diane cree que los estudiantes necesitan oportunidades y espacio para aprender que sean estructurados y seguros. Dirige un programa fuera de su casa para mantener a los adolescentes lejos de la influencia de las pandillas. Ella se ha convertido en un modelo a seguir en su comunidad para ayudar a poner fin a la violencia, convenciendo a los adolescentes que la vida tiene algo más que ofrecer, proporcionándoles un lugar seguro, así como el apoyo que estos necesitan.



They Got to Go Home 





Home is something I, myself, have struggled with. I didn’t grow up with terrible parents in fact, they are very loving and supportive. People close to me have had worse or similar stories. There were times when I didn’t want to go home because I didn’t want to be vulnerable to emotions. My father, who is a great man, always made me feel unworthy no matter how hard I began to work, and it took time for me to prove that I wasn’t just a couch potato, but the hardest time was when divorce faced my family. Thankfully my parents are still together, and the situation has transformed tremendously. I can say I grew up in a very supportive, caring community, but I was the one to shut it out.  Still to this day to protect myself, but the trip I currently made to Chicago with my Violence and Nonviolence class made me think about myself. When I see and hear the stories of children growing up in communities of violence, it concerns me because I can think about the reasons that made me want to avoid my house then, I think about how much harder these children have it. Not only are there lives engulfed in violence, but they face hard discrimination from society.  


The area most kids in Chicago I am referring to grow up in what is characterized by vacant lots, which don’t generate an income nor employment. Heavy industry used to provide economic stability however, popular sports provide seasonal employment, which is something but still isn’t enough. These men and women aren’t full time employers if they are working seasonal jobs. The lack of resources drive people to anger because they don’t have decent schools, or healthy markets to purchase produce from, or places to spend their time like movie theaters. Space and housing is an aspect that is very important to community members. Most of the violence is over space because gangs have developed a tribal style. Therefore, gangs are creating a larger number of smaller groups. Violence is very personal here because people want to protect what they have while trying to gain more. 

While situations are worsening in their area and hardly any help is given from the government or outside, they can see the help they desperately need be given to other privileged communities that don’t need it as much. The point made is very obvious with education, which is a vital part of the development for children. Diane, a lady the class met who runs a program basically out of her house to keep young teens out of the influence of gangs, told the group that three schools were shut down in the area in which she lives, Roseland, a place where another human beings life is taken by the street violence that has infested the community.  The opportunity students need to for structured and safe environment to learn in has decreased. Instead of being challenged with new ideas, kids will continue to follow the violence they learn from the generations before them. While there are students who strive to be better, their parents might be too “proud” with their own identity to care. Diane has become a leading role model in her community to help end the violence, convince young teens caught up in violence that life has something more to offer, provide a safe place, and ears that listen, but also challenge

I admired that Diane gave up so much of her time to listen to kids caught in tough a tough time. I feel like any oppressed group just wants to be heard. I feel these kids represent a part of global phenomenon. Everywhere there are going to be people that just want to be heard and understood, but in order to have power, I think Arendt’s definition of power needs to be applied in Roseland. As a collective group, they could have power, but due to the territorial boundaries that gangs have, I think that collectiveness is going to be hard to reach. However, there is hope with the children that have come to Diane. She expressed that she would have kids from a few various gangs in her small living space, but each individual wanted to reach a better end goal, so they gave up their differences. I believe that if the adults really want to see improvement in their community, they have to set aside the differences need to have a rightful conversation where each person is heard and understood. The struggle is that it takes time. Umar Ali stated when talking about the Muslim faith that since it viewed negativity, what they, as a Muslim community, try to do to counter balance is this to act in their peaceful ways. It surprised me that he said many Muslims are baffled that many justify their violent actions, in the Middle East, by the Muslim faith. It’s an action that really any person or group should pursue. A person’s view isn’t going to change overnight, but over time, they will notice a change to a better standard. 

On the last day, Useni Eugene Perkin discussed the code of silence within the communities. The code of silence is knowing when someone in the community has done something wrong, but no one will report it. Tying back to children, this can be hard for them to learn how trust and be truthful, so being a part of a gang makes it easy to feel protected and to have clear enemy. It can be very confusing and mind boggling to grow up in such scrambled community. He also stated that the civil right generation worked too hard for the violence that is happening today. What I question then is, if violence is a learned behavior and the civil rights was a peaceful movement, what happened in-between? I know there was and still is economic deprivation, social discrimination, and various other factors, but what allowed the system to become the way it is?

I am very grateful for the opportunity of this trip. It allowed me to think of who I am, and how I had strayed away from who I am and who I want to be. Diane’s talk made me really think about what I was doing in life and how I should face my challenges. I truly admired how she acted; she took a stance, and it wasn’t passive. I feel like sometime I am too passive for my own good. Kids have to go home eventually, and if home is in a battered, low income community, they are going to continue in the footsteps before them.  One thought still resides in my mind; would there still be street violence if all the underlying issues were improving, or would there be violence over else, or would that violence be brushed off?

El sensorama como técnica dentro del trabajo psicoeducativo con adolescentes infractores


En esta ocasión, mi entrada para el blog intenta exponer el modelo psicoeducativo como una herramienta de trabajo con adolescentes infractores de la ley, que ha resultado a nivel empírico ser efectivo cuando permea en las estrategias diseñadas dentro de contextos penitenciarios de adolescentes, cuyo objetivo sea contribuir a que la reinserción social. En este sentido, Dionne y Zambrano (2009), escribieron un artículo titulado “Intervención con adolescentes infractores de la ley”, el cual realiza una aproximación a la problemática de la delincuencia juvenil para después brindar información sobre programas de “rehabilitación” (concepto dentro del antiguo paradigma, ahora sabemos que se denomina reinserción social) para adolescentes infractores de la ley. 

En este artículo se apuesta por las intervenciones orientadas  a un diagnóstico diferencial entre adolescentes de acuerdo a las trayectorias delictivas en las que se han involucrado, de forma integral y multimodal; proponiendo  el enfoque psicoeducativo como aquel que provee un marco referencial y metodológico apropiados para el trabajo con adolescentes. 

Proponen  que todas las estrategias empleadas con adolescentes deben focalizarse en las necesidades propias de cada adolescente para avanzar en su desarrollo vital y en su proceso de reinserción. En este sentido, los programas deben considerar que todos los momentos de la vida cotidiana dentro de los centros de privación de libertad contribuyen positiva o negativamente a la reinserción, por lo tanto deben propiciar una apropiada utilización del espacio y del contexto de encierro. 

En el artículo se considera que el trabajo clínico es importante para la reinserción, sin embargo, los autores señalan que este debe concebirse no como una cuestión circunscrita a una atención particular para el adolescente por una hora a la semana, pues se debe desarrollar en los pequeños detalles del cotidiano, los que deben ser organizados a la medida del potencial de adaptación del o la adolescente. También se ha planteado la importancia de que los programas favorezcan el vínculo en un clima social prosocial, manteniendo un equilibrio entre la seguridad estática y dinámica.
Bajo esta lógica, el enfoque psicoeducativo, es un conjunto complejo de principios, conceptos y técnicas basados en una perspectiva filosófica, un marco de referencia teórico y un método de intervención. Los  dos postulados básicos sobre los que se funda este enfoque son:

  • Naturaleza filosófica, sitúa al ser humano como único y portador de potencialidades intrínsecas que se pueden poner en juego y desarrollar. Esto no desconoce que bajo ciertas circunstancias sociales y/o personales, los individuos pueden experimentar ciertos retrasos en su desarrollo. Esta concepción humanista reconoce en las personas una capacidad de cambio y transformación a pesar de las condiciones adversas, por tanto los retrasos específicos en el desarrollo pueden mejorar bajo ciertas condiciones. Desde esta perspectiva, la acción psicoeducativa pone el énfasis sobre las fuerzas de la persona e intenta ayudarle a recobrar este “atraso” para un desarrollo cada vez más adaptado, permitiendo una integración social lo más armónica posible. 
  • El segundo postulado es que el operador social, o educador, puede convivir con las personas que enfrentan algunas dificultades, relaciones que ofrecen un material único para promover procesos de cambio y desarrollo dentro de los espacios de internamiento. La relación de ayuda, puede constituirse en un conjunto complejo de oportunidades para favorecer la superación de dificultades, en la medida que el operador es capaz de promover relaciones de calidad, organizando el entorno para provocar estas experiencias considerando el potencial de desarrollo del individuo (garantizando un equilibrio entre potencialidades y oportunidades). 

En la perspectiva psicoeducativa, el operador social actúa como un profesional de los detalles de la vida, aprovechando en la cotidianidad de las relaciones, espacios educativos para estimular el sentido de competencia y múltiples aprendizajes. Se asume a los  jóvenes como sujetos activos en su desarrollo y al educador como una suerte de “palanca” que estimula múltiples esquemas de conducta que le permiten a un sujeto usar de mejor forma su potencial, enriquecer su campo de experiencia y responder más apropiadamente al entorno.

El método psicoeducativo comprende tres componentes centrales que son el corazón dinámico del sistema: el sujeto mismo, el educador y los objetivos perseguidos. Se agregan otros siete componentes complementarios que son: el componente temporal de la intervención; el espacio donde ésta es conducida; el contenido de la experiencia o actividad; las reglas y los procesamientos en vigor de la situación; el sistema de compartir responsabilidades con el sujeto; el sistema de evaluación y de reconocimiento de los esfuerzos de los sujetos; y los medios o estrategias utilizadas para favorecer y soportar la apropiación y la consecución de los objetivos por parte del sujeto.

La concepción de la intervención propuesta por este enfoque, se dirige a toda la persona de los jóvenes junto a componentes que favorecen su desarrollo cognitivo, afectivo, social, moral y físico. Ahora bien, bajo este enfoque se propone que la experiencia con los sentidos sea una herramienta que forme parte de éste tanto en lo filosófico como en lo empírico. Así la educación sensorial resulta de vital importancia durante toda la vida, porque sólo a través de las sensaciones se llega a los conceptos y  definiciones de las cosas. A través de los sentidos se reciben las primeras informaciones del entorno y se elaboran las sensaciones y las percepciones, éstas constituyen los procesos básicos del conocimiento. 

Viendo, tocando, oliendo, saboreando y escuchando el entorno mediante el movimiento el niño va asimilando experiencias y descubriendo los objetos y sus características. A partir de las sensaciones y las percepciones se van formando los procesos superiores del conocimiento, la inteligencia y el lenguaje. Por esto es conveniente estimular y ejercitar los sentidos, a fin de mejorar el mundo cognitivo de los niños y niñas. 

El sensorama como técnica ha sido utilizada dentro de las artes escénicas y tiene aportaciones en la creación de la una escena externa habitual que se lee con la mirada (la vista) en conjugación con el escenario interno de cada participante, en donde la sensación, la piel, la imaginación y la memoria personal juegan un papel fundamental en la creación y comprensión de la obra en cuestión. 

Dentro de los ejercicios donde se trabaja con el sensorama, los participantes crean personajes a partir de la creatividad e imaginación de ellos mismos. Se utilizan los sentidos del olfato, el tacto, el oído y el gusto, la vista es el único sentido que se inhabilita. 

Al usar esta técnica dentro de la obra literaria que se escucha, se busca el objetivo de desarrollar la inteligencia emocional, el reconocimiento y la resignificación de sí y el mundo que le rodea al espectador, quien abandona la comodidad de la lectura simple. 


Esta es una técnica que propone silenciar la mirada, cerrar la puerta a la imagen, proponiendo la sensación en SI, como vehículo primordial del discurso artístico, generando así nuevos códigos, que se desarrollan y expresan en el escenario interno e íntimo de cada participante, a partir del uso de los cuatro sentidos restantes.  

De acuerdo a lo anterior e influenciada un poco por el trabajo de Eduardo Galeano y su obra “Patas Arriba: la escuela del mundo al revés”, se llevó a cabo la técnica del sensorama a través de una historia de mi autoría, la cual busca reflejar como es vista la niñez y la adolescencia en el mundo actual. Esta actividad fue gestionada y apoyada de forma institucional, llevada a cabo gracias a la participación de adolescentes en conflicto con la ley internos en un centro de internamiento en Ciudad de México, ello dentro del marco del Día Internacional del Libro. 

En la siguiente entrada, presentaré la historia que  puede ser utilizada por otros profesionales dentro de espacios  de trabajo psicoeducativos con adolescentes. 


Referencia


ResearchBlogging.org Dionne, J. & Zambrano, A. (2009). Intervención con adolescentes infractores de la ley Revista El Observador: especializada en temas de infancia y adolescencia del Servicio Nacional de Menores, 5, 37-56

Del Poder Foucaultiano a la cárcel contemporánea (Parte 2)


El hecho de que nadie sea propietario absoluto del poder, de que éste sea transitorio y sumamente movible, de que el poder sea una relación estratégica compleja e intercambiable, no implica que no se deba precisar quien tiene el dominio, quien resiste, quiénes son los que hacen funcionar la maquinaria del poder y por cuanto tiempo.

Foucault subestima la importancia de los sujetos o instituciones que ejercen el poder y sobrevalora las prácticas y las estrategias del poder que condicionan la actuación de los individuos que se hacen cargo de su funcionamiento. Hay momentos y circunstancias históricas en donde la maquinaria de poder resulta ser inseparable de las personas e instituciones que la crearon y la manejan cotidianamente.

En este sentido, así como es necesario estudiar la tecnología de poder en su funcionamiento estratégico específico, también se debe de estudiar la correlación existente entre la maquinaria de poder, las instituciones y los individuos.

Microfísica


La comprensión del poder microfísico posibilita la construcción de un concepto amplio y profundo de revolución social. No es suficiente la toma de poder estatal, no solo hay que socializar la producción y terminar con la propiedad privada; la revolución necesariamente implica una transformación de los micropoderes diversos que constituyen la sociedad: la familia, la escuela, los hospitales, la iglesia, la cárcel.

Una de las aportaciones de Foucault es haberse dado cuenta de que la revolución social debería preocuparse por conocer, resistir y transformar las formas de dominio justamente en el lugar de las prácticas y dispositivos locales del poder, los cuales, constituyen los engranajes del funcionamiento general de la sociedad. Para combatir la dominación política es necesario analizar los mecanismos y dispositivos de control, exclusión, normalización y represión de los educandos, presos, enfermos, mujeres, niños, locos. En vez de copiar las estructuras antidemocráticas de la burocracia estatal, los movimientos revolucionarios deberían crear prácticas políticas totalmente diferentes a las tradicionales formas de dominación del Estado, y por lo tanto, tendrían que caracterizarse por la construcción de organismos esencialmente autogestivos y libertarios.

Macrofísica


Foucault nunca pierda de vista las relaciones estratégicas de poder entre la microfísica y la macrofísica. A través de la correlación de lo particular con lo general y de una metodología que transita de abajo hacia arriba, hace la conexión de microfísica y macrofísica. Así si se comprende adecuadamente la interrelación de microfísica y macrofísica, estaremos en la capacidad de entender el planteamiento foucaultiano de que el poder no es una institución, ni una estructura, ni tampoco la capacidad de alguien, sino que es una estrategia compleja de prácticas de dominación en una sociedad determinada.

Poder, saber y verdad


El poder y el saber se encuentran vinculados dialécticamente: cualquier forma de poder presupone un discurso que legitima y reproduce las relaciones de dominio; así como toda acumulación de saber implica la existencia de sujetos inmersos en un determinado campo de lucha y poder. La permanente articulación de poder y saber se evidencia desde el momento en que nos cercioramos de que el poder no sólo necesita de ciertas formas de saber, sino que además, el mismo poder “crea objetos de saber, los hace emerger, acumula informaciones, las utiliza. No puede comprenderse nada del saber económico si no se sabe cómo se ejercía, en su cotidianeidad, el poder y el poder económico.

El poder se ejerce, afirma Foucault, mediante la producción de discursos que se auto constituyen en verdades incuestionables. El discurso por ello, pasa a ser en realidad una forma específica de poder. La verdad se vuelve ley gracias al poder, pero el poder subsiste y se reproduce debido a que existe un saber que se erige socialmente como verdad.

Así el binomio saber y poder crea, en toda sociedad, una “política general de verdad”, la cual se encarga de distinguir los enunciados falsos de los verdaderos, de sancionar los discursos alternativos, y de definir las técnicas y procedimientos adecuados para la obtención de la verdad que interesa al poder.

El saber dice Foucault, no se limita a ser fuente de justificación ideológica de los poderes existentes, sino que actúa de otras muchas maneras: produce un conjunto de mecanismos efectivos de formación y acumulación de saber, crea métodos de observación, técnicas de registro, procedimientos de indagación y aparatos de verificación.

Lo que preocupa al autor es llegar a comprender como los hombres se gobiernan a sí mismos y a sus semejantes mediante la producción de discursos que se instituyen como verdades científicas.

Poder disciplinario


Para analiza el problema del poder se requiere la confrontación con la forma de poder precedente, este a diferencia del poder disciplinario, característico del capitalismo como forma histórico-concreta, en la Edad Media se manifiesta una relación de poder fundamentalmente ligada al control y a la propiedad de la tierra y sus productos (Foucault, 1980). El poder no se finca en el control disciplinario, sino en la presencia de la soberanía, la alcurnia, el rango y la heroicidad en tanto que valores sociales y culturales prestablecidos e incuestionables.

Durante los siglos XVII y XVIII se inventa una nueva tecnología de poder: la disciplina capitalista con sus tácticas y estrategias específicas de control. Esta moderna mecánica del dominio prioriza el sometimiento de los cuerpos y las almas de los individuos, en tanto que medio de explotación del tiempo de trabajo utilizado en la producción de mercancías, sobre la posesión de la tierra y sus productos como se acostumbraba en el feudalismo.

La disciplina capitalista implica una aceptación por parte de los dominados de toda una compacta cuadriculación de obligaciones y responsabilidades laborales fijadas contractualmente, más que el sometimiento al poder del soberano o a la costumbre heredada por los lazos de consanguinidad.

La disciplina surge entonces como esa necesidad históricamente especifica de garantizar la producción capitalista en ascenso. Se hace necesario correlacionar la nueva cultura liberal con el proceso de acumulación capitalista. Había que introducir la disciplina en tanto que fuente creadora de comportamientos reglamentados en la familia, la escuela y todas las instituciones sociales, como única forma de poder modelar una específica conducta tecnocrática y sumisa de los obreros en las fábricas y de los individuos en la sociedad.

Poder panóptico


La tecnología de la disciplina capitalista adquiere un cuerpo y una denominación precisa con la imagen del panótico de Jeremías Bentham. El panóptico es una máquina de poder en donde existe un inmenso edificio circular que tiene en su centro una torre repleta de pequeñas ventanas, desde donde es posible contemplar en su totalidad las habitaciones que se encuentran a lo largo del edificio periférico, las cuales poseen enormes ventanales en dirección a la torre de vigilancia. Puede considerarse que el panóptico es la metáfora por excelencia de lo Foucault entiende por poder disciplinario. El estado, la policía, la burocracia, el poder en los monopolios, la familia, la escuela, funcionan como grandes panópticos de control y fiscalización cotidiana ejercidos por parte de los que detentan el poder sobre aquellos que lo sufren. El panóptico se vuelve la concretización en instituciones de la disciplina capitalista.

Lo esencial de la disciplina panóptica es la distribución de los cuerpos, las superficies, las miradas, la vigilancia, la inexistencia de espacios privados; lo importante es terminar con la peligrosa intimidad de la vida de los detenidos.



Poder carcelario a modo de conclusión


Una de las preocupaciones fundamentales del sistema carcelario es la de lograr el sometimiento del cuerpo de los sujetos sociales. El cuerpo forma parte de un espacio económico y político. El cuerpo se convierte en maquinaria útil de trabajo una vez que ha sido sometido y reeducado mediante la disciplina. La celda pasa a ser una solución ideal como técnica disciplinaria: priva de la libertad a los presos, los somete físicamente mediante el racionamiento de la alimentación, la prohibición de la sexualidad, la represión, la tortura y la exclusión.

La disciplinarización del cuerpo no es suficiente si no va acompañada del sometimiento importantísimo de las almas de los presos. En este sentido, la prisión también debe de preocuparse por reeducar y reconducir adecuadamente los espíritus encarcelados.

El ejemplo de cárcel como espacio reglamentado donde se castiga, educa y corrige a los individuos asociales, serpa posteriormente generalizado a todas las instituciones sociales. La intención es la misma: crear una alma y un cuerpo modernos, absolutamente disciplinados, en la familia, la escuela, el hospital, el ejército, la iglesia, la fábrica, es decir, en el conjunto de la sociedad civil, con miras a obtener un dócil y eficaz comportamiento de los hombres y mujeres en la producción económica y en la actividad política.

El actual sistema carcelario se ha propuesto juzgar y reeducar a los delincuentes utilizando para ello el sometimiento del cuerpo y el castigo del espíritu. Controlar y manipular el soma y la subjetividad de los detenidos ha pasado a conformar la médula del poder político contemporáneo. No existe mejor camino para la dominación política racional y total, que la presencia de un cuerpo disciplinado dispuesto a obedecer tanto en la guerra como en la producción económica, y la existencia de un alma sometida y manipulada de acuerdo con las necesidades de consenso que requiere la élite gobernante para dirigir la compleja maquinaria del poder disciplinario.

La prisión en tanto es indudablemente, un requisito indispensable para el funcionamiento adecuado de la sociedad actual. La normatividad surgida de ciertos valores y hábitos impuestos, del sometimiento del cuerpo y del alma de los individuos, de la vigilancia y la autovigilancia, de la culpabilización, discriminación y el castigo, ha conducido a la creación de una sofisticada tecnología de poder disciplinante, la cual ha sido adaptada y utilizada por el conjunto diverso de recintos sociales microfísicos con la intención de constituirse en el gran soporte del poder normalizador.

Paradójicamente la presencia de la disciplina como forma capitalista de poder es tan contundente y apabullante que no se aparece como si fuera un espectro intangible, que aunque no puede ser visto ni tocado ni olido, indudablemente está presente, deja sus huellas, y nos determina cotidianamente.

Referencias

ResearchBlogging.org
Bentham, J. (1982) Panóptico. Madrid: La Piqueta
Foucacult, M. (1980) Microfísica del poder, Madrid: La Piquieta
Foucault, M. (1980) Vigilar y Castigar, México: Siglo XXI
sábado, 16 de mayo de 2015
Por Foco Rojo

Del Poder Foucaultiano a la cárcel contemporánea (Parte I)


Todos hablamos del poder, lo invocamos o lo evocamos, lo musitamos o lo proferimos a gritos, lo silenciamos y lo deseamos, lo ejercemos y nos domina; sin embargo, nadie o casi nadie, puede decirnos con certeza Qué es y cómo funciona.

El poder lo padecemos cotidianamente aquí y allá, ahora y antes, mañana y siempre. Lo sufrimos, pero también lo practicamos; nos volvemos vitales cuando dominamos algo o a alguien, somos dominadores y estamos fatalmente dominados.

Así, el poder  se convierte en un mito y una realidad que se confunden. Configura una relación de actos y voluntades intangibles, espectrales, que circulan y se interiorizan en el individuo y la sociedad. El poder es lo malo: lo criticamos, pretendemos extinguirlo; pero también es lo bueno: anhelamos tomar el poder encarnado en el Estado, dominamos a la naturaleza para someterla a nuestro servicio, nos convertimos en autoridad paternal, científica, educadora o política, con la intención de controlar masas y a los individuos, para salvaguardar el orden social y con el objeto de garantizar la reproducción del modo de vida vigente.

Al poder también lo llevamos dentro: lo absorbemos desde la infancia, lo integramos en la escuela y lo explayamos sobre nosotros mismos y contra los otros a lo largo de la vida; en la producción económica, en la actuación política, en el arte, a la hora del ocio, y hasta en el sueño, siempre estamos sometidos, sometemos o planeamos como salir del sometimiento inventando “paraísos terrenales” que, finalmente, se vuelven nuevas formas del poder ejercido por unos sobre los otros.

Foucault es uno de los pocos teóricos sociales que conjuntan en su obra la conceptualización general abstracta de lo que se entiende por poder, con una serie de investigaciones históricas empíricas. Dicho autor se aleja de la tradicional producción teórica y sociológica que hegemoniza el saber en la universidad, mediante la original interrelación de una investigación erudita que utiliza un lenguaje sencillo. Crea un discurso que emana originalidad, que manifiesta el respeto por el detalle, por lo minúsculo, por lo específico y lo diverso, sin olvidarse  de la importante tarea de consolidar una concepción que, respetando las diferencias y discontinuidades de la realidad, enfoque con amplitud y riqueza, el fenómeno del poder.

La obra de Michel Foucault puede dividirse en tres grandes campos discursivos (Ceballos, 1994). El primer campo discursivo, que configura la visión arqueológica, esta fundamentalmente referido a las reglas internas de las formaciones discursivas. La segunda etapa se refiere a la predominancia de la visión genealógica, es decir, la preocupación de Foucault por comprender las tácticas y estrategias que utiliza el poder. En lugar de explicar el discurso mediante conceptos como archivo, monumento, emergencia, utiliza un nuevo léxico: el de dispositivo, maquinaria, guerra, lucha.

El cambio de perspectiva teórica, de la arqueología a la genealogía y la modificación de la preocupación temática esencial, de la reglamentación del saber a partir de la formación de una episteme hacia la indagación de las técnicas y dispositivos del poder, tienen su probable explicación en tres acontecimientos importantes:

a) La experiencia de la manifestación política-contestaría de los estudiantes, obreros y grupos marginados durante Mayo de 1968.
b) El trabajo de Foucault con el Grupo de Información sobre las prisiones en el año de 1971 y por último,
c) La relectura sistemática de Nietzche, efectuada a fines de los años sesenta, lo cual propició el interés prioritario de Foucault por la voluntad de poder-saber a partir de la perspectiva genealógica.

La tercera modalidad del discurso de Foucault se produce en el transcurso de su propia investigación sobre la sexualidad, que temáticamente pertenece a la problemática del poder. Después de haber publicado el primer volumen de los seis libros programados, comienza a interesarse  por la subjetividad de los individuos ligándola a la ética. Entonces su preocupación se orienta hacia elaborar una ontología histórica sobre las técnicas del yo, las cuales, según él, convierten a los hombres en agentes morales.

Quizá lo más importante del discurso foucaultiano durante su etapa arqueológica sea la crítica de la concepción trascendental de la historia, la cual postula la existencia de un origen y un final de las cosas. Rechaza cualquier forma de teología y causalismo, renuncia  a los conceptos de devenir y progreso, y se aparta del planteamiento de la totalidad como ámbito central de actuación de un macro-sujeto racional. Quiere definir cuáles son las reglas, transformaciones y umbrales que proliferan los sistemas. Se opone,  a la noción unitaria y totalizantes de un discurso siempre lineal y en permanente desarrollo lógico.

La arqueología del saber es un método de análisis del discurso que investiga el conjunto de reglas generales, las cuales determinan las relaciones múltiples entre los enunciados que constituyen el saber de una época. El autor, analiza la compleja relación entre el mismo y su obra con el objeto de desmitificar la centralidad del sujeto, aunque son evidentes las aportaciones del método arqueológico en la crítica del sujeto trascendente, no se debe caer como lo hacen los estructuralistas en la crítica absoluta y radical del sujeto ontológico y epistemológico. Uno de los aspectos problemáticos de la tesis de Foucault es que jamás podrá hacerse un análisis completo del discurso si se prescinde de la relación autor-obra, sujeto-objeto del conocimiento.

Por lo tanto la crítica a la subjetividad no es de ninguna manera falsa,  más bien, es demasiado radical, pues se va al extremo opuesto: frente a la mistificación del sujeto epistemológico por parte de los historicistas, los estructuralistas subestiman su importancia como elemento indispensable en el proceso de creación y conocimiento de la realidad.

Durante los años 1969-1970 se da la transición metodológica de Foucault que va de la arqueología a la genealogía, en lugar de insistir en el viejo proyecto de hacer una historia arqueológica de las ciencias, se empieza a preocupar por la investigación de la relación genealógica del poder con el saber en tanto que fenómeno productor de verdad. La genealogía, el método utilizado en los textos foucaultianos que giran en torno del poder, se caracteriza por el establecimiento de una específica vinculación del saber erudito como el saber de la gente, entendido este último como forma de conocimiento local, regional, crítico y diferencial. Dicho método rechaza el saber científico totalizador que remite a cualquier conocimiento a un centro básico de explicación.

Entonces, ¿Qué es el poder? Según Foucault es una
“vasta tecnología que atraviesa al conjunto de relaciones sociales; una maquinaria que produce efectos de dominación a partir de un cierto tipo  de estrategias y tácticas específicas” (Foucault, 1980).
Aunque el poder transita horizontalmente, se convierte en actitudes, gestos, prácticas y produce efectos, no se encuentra localizado y fijado eternamente, no está nunca en manos o es propiedad de ciertos individuos, clases o instituciones. En su célebre diálogo con Deleuze, Foucault dice que:
“por todas partes en donde existe poder, este se ejerce. Nadie, hablando con propiedad, es el titular de él: y sin embargo, se ejerce siempre en una determinada dirección, con los unos de una parte y los otros de otra” (Foucault, citado en Bentham, 1982).
De acuerdo con esta lógica el poder se difunde cotidianamente mediante infinitos mecanismos y prácticas sociales, los cuales, al actuar, producen un conjunto de relaciones móviles que son asimétricas.

Con esta idea general de lo que es el poder desde la perspectiva de Foucault, en la siguiente parte de esta entrada, me enfocaré en explicar los tipos de poder que rigen en las instituciones, hasta llegar al poder carcelario analizado desde la perspectiva de este autor.

Referencias

ResearchBlogging.org
Foucacult, M. (1980). Microfísica del poder Madrid: La Piquieta
Foucault, M. (1980). Vigilar y Castigar. México:Siglo XXI
sábado, 9 de mayo de 2015
Por Unknown

¿Cómo evitar que mi hijo sea un delincuente?: La relación entre la crianza y la delincuencia


Quizás uno de los temores más grandes que pueda tener los padres es el hecho de que su hijo se vuelva un delincuente. Ciertamente ellos hacen todo lo posible para tener hijos respetuosos, productivos y valiosos para la sociedad. Y cada vez es más común adjudicarles la responsabilidad a los padres por los comportamientos antisociales de sus hijos, especialmente cuando más pequeños son. Incluso en algunas ciudades de los padres pueden recibir castigos o multas por los actos antisociales y vandálicos que realizan sus hijos (Dundes, 1994; Bessant y Hill, 1998).

Si bien, de forma popular creemos que el vínculo entre la crianza parental y la delincuencia juvenil es más que evidente, es necesario contar con evidencia científica que demuestre tal relación. Afortunadamente, Hoeve y sus colaboradores (2009) hicieron ésta tarea al analizar más de 200 estudios al respecto y resumir sus hallazgos en un interesante estudio meta-analítico que podemos encontrar forma gratuita en el Journal of Abnormal Child Psychology.

En su artículo, hablan sobre los estilos de crianza parental que propuso Baumrind (1971) y que seguramente ya conocen si han tomado alguna plática sobre crianza con prácticamente cualquier psicólogo. Baumrind nos habla de tres estilos de crianza: el permisivo (aquel padre o madre que deja que sus hijos hagan todo lo que quieran), el autoritario (aquellos padres que tienen exigencia y control cuasi-militar con sus hijos), y el democrático o autoritativo (aquel que concilia entre las exigencias que tiene como padre y las necesidades de sus hijos). Sin embargo, la crianza parental va más allá de esta simple tipología que alguna vez le platicaron y es una de las razones por las que me fascinó el artículo de Hoeve y sus colegas, ya que realiza un análisis más allá de las tipologías.

Hablar de estas tipologías es sencillo, imaginar cómo sería un padre según éstos estilos de crianza es pan comido. Pero si algo tiene la vida, es que odia la sencillez. En mí no muy larga experiencia implementando programas de prevención, he visto cómo consistentemente se les habla a los padres sobre estos estilos de crianza e invariablemente se les pide que traten de identificar cuál de ellos son. Precisamente en este punto es donde se complica la tarea, muchas veces los padres tienen ciertas características de varios estilos de crianza. Incluso a mí misma madre no sabría en cuál categoría ubicarla. Ahora bien, ¿Si son estilos de crianza bien estudiados, por qué se complica su aplicación? La respuesta sencilla, es porque la conducta humana es demasiado compleja. Es como pedirle a alguien que organice todo por colores básicos: Rojo, Amarillo o Azul. Quizás algunos objetos sean sencillos de ubicar, pero si de pronto tenemos algo Naranja, ¿Dónde lo ubicamos?

Una forma de analizar los estilos de crianza es haciendo una analogía, precisamente, con estos colores primarios. Veamos a estos estilos de crianza como los colores que se obtiene luego de combinar los colores básicos. En este sentido Hoeve y sus colegas encontraron dos “colores básicos” (dimensiones): el apoyo y el control. La combinación de las dos dimensiones básicas da como resultado las tipologías que creó Baumrind. Pero antes de explicar cómo se combinan explicaré como se conceptualizan están dimensiones.

El apoyo, que en algunos artículos encontrarán como calidez, sensibilidad, o aceptación, se refiere a las actitudes y comportamientos que tienen los padres al responder ante las necesidades de los hijos de forma cálida y afectiva. Esta dimensión es además unidimensional, es decir, va de cálido a frío, o de aceptación a rechazo. Es un continuo.

El control por otra parte, hace referencia a las exigencias o demandas de los padres hacía los hijos. No es unidimensional. Se puede clasificar según su orientación o por su forma de expresión. Según su orientación, puede ser un control orientado hacia las metas del hijo, siendo un padre que brinda información y estimula la respuesta de los hijos; o bien orientado hacia las metas de los padres, con una disciplina firme y restrictiva, aquella de que “aquí se hace lo que yo digo”. Según su forma de expresión puede ser un control conductual, donde se imponen reglas, se monitorea las actividades del hijo, se tiene una disciplina consistente; o bien un control psicológico, donde se usan el afecto y atención como formas de castigo para el hijo, como aquellos padres que ignoran a sus hijos o les “retiran” el afecto cuando están molestos con ellos. Es en este punto donde encontramos el vínculo entre la crianza y la delincuencia: las malas prácticas en el control conductual se ha relacionado efectivamente con problemas conductuales, y malas prácticas en el control psicológico con problemas emocionales.

Figura 1. Dimensiones de Crianza Parental (Elaboración propia).


Entonces, tal como les mencionaba con anterioridad, la combinación de éstas dimensiones, da como resultado las tipologías propuestas por Bamrind: un control y apoyo alto da como resultado el estilo de crianza democrático (el estilo de crianza que todo padre quisiera y debería procurar). Un control alto pero poco apoyo da como resultado el autoritario. Un apoyo alto pero bajo control resulta en un estilo permisivo. Y finalmente un bajo control y apoyo da como resultado un estilo de crianza negligente (una cuarta tipología que no siempre se enseña o se toma en cuenta). Lo anterior explica bien por qué algunos padres no pueden ser clasificados fácilmente en alguna de las tipologías de Baumrind, ya que algunos padres podrían estar en un nivel medio en algunas de las dimensiones. Pero entonces llegamos a la siguiente pregunta: ¿Cómo manifestar o poner en práctica conductas donde se demuestre ese control o apoyo? El estudio Hoeve y colaboradores resulta útil en este análisis.


Tabla 1. Estilos de crianza resultantes de la combinación de las dimensiones de apoyo y control (Elaboración propia).

Resulta que en éste estudio, Hoeve no sólo identifico los estilos y dimensiones que los componen, sino también aquellas conductas asociadas a esas dimensiones. Éstas conductas son varias, sin embargo, lo valioso es que identificó aquellas que están plenamente relacionadas con a la delincuencia. Del análisis se concluyó que en cuanto a la dimensión de apoyo, las conductas y malas prácticas que están relacionadas con la delincuencia, son la negligencia (no prestar atención al hijo, evitarlo), la hostilidad hacia los hijos (manifestar su ira contra ellos, hacerlos sentir como una molestia, una fuente de irritación o ser sarcástico con ellos), y el rechazo. Con respecto a la dimensión de control, una supervisión pobre (no saber qué hace o quien está), y demasiado control psicológico (usar la culpa como forma de control) y la sobreprotección también se asocia a problemas con la delincuencia. Otras conductas como el tener una disciplina consistente o una comunicación abierta con el hijo no tuvieron relación alguna o bien, su relación fue débil.

Otro hallazgo interesante es la interacción de estas prácticas con el sexo de los padres y de los hijos, ya que son más significativos cuando la relación se da del padre al hijo, o de la madre a la hija. Si tomamos en cuenta que la delincuencia juvenil es más frecuente en hombres, este hallazgo revela la importancia de la participación del padre en la crianza y no solo de la madre.

Estos resultados son sumamente valiosos tanto para la prevención como con la intervención en la delincuencia juvenil. Podemos utilizarlos al diseñar programas de prevención orientados a desarrollar habilidades adecuadas de crianza parental. Técnicamente estos proyectos estarían basados en enseñarle a los padres dos cosas: 1) la importancia de escuchar y responder ante las necesidades de los hijos: ser un apoyo cuando lo necesite, y saber que cuenta con los padres; y 2) monitorear a los hijos: supervisar qué hace, cómo le va en la escuela, con quién se lleva, a dónde va. Esto último, tanto activamente (preguntando y averiguando deliberadamente) como pasivamente (escuchando cuando el hijo platica de lo que hace, de sus amigos, a dónde va o fue, etc.). Y por supuesto, sin olvidar la importancia de involucrar no solo a las madres en el proceso, sino también a los padres.

En resumen, podemos concluir que sí existe una intrincada relación entre la crianza y la delincuencia juvenil, y que está relacionada con la calidez y apoyo que brindan los padres, pero también con el control y monitoreo que tienen de sus hijos. Enseñándole a los padres a reforzar estas dos dimensiones y realizando estás prácticas (de una forma más sistematizada por supuesto), seguramente incidirá en disminuir las probabilidades de que los hijos se vuelvan delincuentes. Y es que no cabe duda de la posibilidad de utilizar esta relación para diseñar pláticas y programas que ayuden a los padres a mejorar ciertas habilidades parentales, que eviten que los hijos realicen actos delictivos. Pero mientras esto sucede, ya sabe qué hacer: sea cálido con su hijo, escúchelo, cuando le pida ayuda bríndesela, si no puede explíquele porque no puede, para que no lo interprete como un “no quiero”; y sobre todo: vigílelo. Conozca a sus amigos, qué le gusta, qué hace después de clases, con quién y dónde está. Seguramente sus hijos le agradecerán haber realizado estas pequeñas prácticas, y mejor aún, seguro intentarán ser como usted cuando tengan que criar a sus propios hijos.

Referencias


ResearchBlogging.org Baumrind, D. (1971). Current patterns of parental authority. Developmental Psychology, 4 (1, Pt.2), 1-103 DOI: 10.1037/h0030372  

Bessant, J., & Hil, R. (1998). Parenting on trial: state wards’ and governments’ accountability in australia Journal of Criminal Justice, 26 (2), 145-157 DOI: 10.1016/S0047-2352(97)00076-7  

Dundes, L. (1994). Punishing parents to deter delinquency: A realistic remedy. American Journal of Police, 13 (4), 113-133  

Hoeve, M., Dubas, J., Eichelsheim, V., van der Laan, P., Smeenk, W., & Gerris, J. (2009). The Relationship Between Parenting and Delinquency: A Meta-analysis. Journal of Abnormal Child Psychology., 37 (6), 749-775 DOI: 10.1007/s10802-009-9310-8

Etiquetas

Prevención Factores de Riesgo Violencia Violencia Juvenil Adolescentes Violencia de Género Delitos sexuales Derechos Humanos Espacio Factores de Protección. Meta-análisis Psicología Relaciones de Poder Victimas Violación Violencia de Pareja Basado en Evidencia Conductas Violentas Delincuencia Delitos Prevención del Delito Salud Pública Violencia hacia las Mujeres Agresores Análisis Crítico Criminalidad Cursos Cárcel Derecho Disciplina Docencia Educación Estilos de Crianza Indicadores de Evaluación Intervención Psicoeducativa Intervención en Crisis Justicia Restaurativa Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos México Neuropsicología de la Violencia Reparación del Daño Seguridad Ciudadana Sistema educativo Suicidio Violencia en el ámbito escolar Yucatán Abuso de Poder Acoso Sexual Adolescentes Infractores Alternativas en intervención psicológica América Latina Análisis de contenido basado en criterios Artículos por partes Avisos Basado en evidencia. Bienvenida Bullying Calidad de la educación Ciudadania Conducta criminal Correlatos hormonales Detección del engaño Discriminación Eficacia de la terapia Eficiencia de la terapia Enfoques clínicos Estilos de aprendizaje Estrategias Estrategias de enseñanza Evento Traumático Experimentos Familia Foco Rojo Gobierno Guerrillas Historia de la Psicología. Evolución de la Psicología. Immigración Infractores Inglés Ley General de Victimas Mensaje Mentira Milgram Modelo Ecológico Narcisista. Niñas. Niños Normatividad Obediencia Oxitocina Paranoide Participación Ciudadana Peligrosidad Penas. Peritajes psicológicos Poligrafía Política Criminológica Política Pública Predicción Prevención del Uso de Sustancias Primeros auxilios psicológicos Psicofisiología Psicología Experimental Psicología basada en evidencia Psicología forense Psicología jurídica Psicopatía Psicoterapia basada en evidencia Reflexión Reinserción Social. Represión del Delito Revisiones Sistemáticas Robert Hare Seguridad Pública Sensorama Series de tiempo Sin Etiquetas Sociología Síntomas Trastorno de Estrés Postraumático Trastornos de Personalidad Trauma Victimología Victimología. Ley General de Victimas Violación a los Derechos Humanos. Violencia Sexual Violencia y Videojuegos bienestar psicológico bienestar. estereotipos imaginario negativo justicia terapéutica juzgados de resolución de problemas nutrición poder prisión psicología positiva psicología. reevictimización. reincidencia salud mental tatuajes validación de la intervención clínica. Ética
Con la tecnología de Blogger.

- Copyright © Foco Rojo -Metrominimalist- Powered by Blogger - Designed by Johanes Djogan -