Publicaciones

 DIFUNDIENDO CIENCIA 


En Foco Rojo estamos comprometidos con difundir la información que generamos, por eso publicamos en revistas de acceso abierto. En este espacio podrás consultar todas las acciones de difusión científica e investigación que hemos realizado. 



ARTÍCULOS 


Las y los colaboradores de Foco Rojo compartimos el gusto por la investigación, lo cual nos ha permitido trabajar en equipo para realizar publicaciones, con información basada en evidencia y que buscan aportar una visión positiva sobre temas de impacto social. 


  • Vega-Cauich, J., Cauich-Sonda, C., Carballo-Lara, M. y Chale-Cervantes, G. (2022). Conducta violenta en jóvenes mexicanos, factores de protección asociados a la reducción de la conducta violenta. Expresión Forense, 67, 17-22.


  • Vega-Cauich, J., Chale Cervantes, G., Euan Catzin, A., & Cauich- Sonda, C. (2018). Ocho factores de la conducta criminal: Aplicabilidad en jóvenes mexicanos. Revista Iberoamericana De Psicología, 11(1), 65-76. https://doi.org/10.33881/2027-1786.rip.11109



COLABORACIONES

En Foco Rojo nos sentimos muy orgullosos de haber colaborado en diferentes proyectos de investigación con otras instituciones tanto públicas como privadas, creemos firmemente que la cooperación y el trabajo en equipo permiten generar los cambios trascendentales que la sociedad necesita. 



Tuvimos el honor de colaborar como consultores metodológicos y estadísticos para el Centro de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana del estado de Yucatán. 

  • Centro de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana del estado de Yucatán. (2021). Factores de protección y riesgo en niñas, niños y adolescentes atendidos a través de la PRODENNAY. https://www.yucatan.gob.mx/sinviolencia/estudio_nna.pdf

  • Centro de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana del estado de Yucatán. (2021). Factores de riesgo y protección asociados a la conducta delictiva y el uso problemático de sustancias en juventudes de Yucatán. https://www.yucatan.gob.mx/sinviolencia/RESULTADOS_PREVENCION_ADICCIONES.pdF


Colaboramos con Reinserta un Mexicano, como consultores estadísticos tres de sus diagnósticos nacionales: 

  • Reinserta un Mexicano. (2020). Diagnóstico sobre la percepción de desempeño de la defensoría penal en México. Recuperado de: http://bit.ly/Diagnostico_Penal}

  • Reinserta un Mexicano. (2019). Diagnóstico de Maternidad y paternidad en prisión. México. Recuperado de: www.reinserta.org

  • Reinserta un Mexicano. (2018). Estudio Factores de Riesgo en Adolescentes que Cometieron Delitos de Alto Impacto Social. México. Recuperado de: https://drive.google.com/file/d/1L2UK4H- WTGMED49CmovvagXKvUzbnPWG/view?usp=sharing 

Comentarios

Etiquetas

Factores de Protección.3 Violencia Juvenil3 Violencia de Género3 Agresores2 Criminalidad2 Docencia2 Educación2 Estilos de Crianza2 Intervención en Crisis2 Neuropsicología de la Violencia2 Peligrosidad2 Prevención del Delito2 Psicología2 Psicología forense2 Salud Pública2 Suicidio2 Violación2 Violencia hacia las Mujeres2 Yucatán2 Acoso Sexual1 América Latina1 Análisis Crítico1 Análisis de contenido basado en criterios1 Basado en evidencia.1 Bienvenida1 Bullying1 Calidad de la educación1 Ciudadania1 Correlatos hormonales1 Delitos sexuales1 Derecho1 Derechos Humanos1 Detección del engaño1 Discriminación1 Eficacia de la terapia1 Eficiencia de la terapia1 Enfoques clínicos1 Espacio1 Estilos de aprendizaje1 Estrategias de enseñanza1 Evento Traumático1 Experimentos1 Factores de Protección1 Factores de Riesgo.1 Foco Rojo1 Gobierno1 Historia de la Psicología. Evolución de la Psicología.1 Immigración1 Indicadores de Evaluación1 Infractores1 Mensaje1 Mentira1 Milgram1 México1 Narcisista.1 Niñas.1 Niños1 Obediencia1 Oxitocina1 Paranoide1 Participación Ciudadana1 Penas.1 Peritajes psicológicos1 Poligrafía1 Política Criminológica1 Política Pública1 Predicción1 Prevención del Uso de Sustancias1 Primeros auxilios psicológicos1 Psicofisiología1 Psicología Experimental1 Psicología basada en evidencia1 Psicología jurídica1 Psicopatía1 Psicoterapia basada en evidencia1 Reflexión1 Revisiones Sistemáticas1 Riesgo Violencia1 Robert Hare1 Seguridad Ciudadana1 Series de tiempo1 Sin Etiquetas1 Sistema Penitenciario1 Sistema educativo1 Síntomas1 Trastorno de Estrés Postraumático1 Trastornos de Personalidad1 Trauma1 Victimas1 Violencia Sexual1 Violencia en el ámbito escolar1 Violencia y Videojuegos1 estereotipos1 imaginario negativo1 nutrición1 prisión1 tatuajes1 Ética1
Mostrar más

Visitas